Hace poco recibí otro correo de un estudiante de la ACADEMIA DE AJEDREZ A DISTANCIA, Alfredo, quien se ha beneficiado con el estudio de mis cursos. Me agrada ver que muy a menudo ellos consiguen este tipo de victorias. Por eso hoy quiero compartir el mensaje que me envió este estudiante con todos ustedes. 🙂
>————————————————————————————–>>>
“Jugué un torneo a 20 minutos que estaba programado desde hace varias semanas y logré clasificar a la siguiente etapa al vencer a un Maestro Fide (FM) con el Gambito Benko, el cual estudié en el curso “El Laboratorio de Aperturas del Gran Maestro” (aquí).
Lo más divertido fue que este maestro cayó en una celada propia de esta apertura y tuvo que abandonar luego de algunas jugadas más. La partida empezó así:
1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 b5
Gambito Benko
Juegan las blancas
4.cxb5 a6 5.b6 g6 6.Cc3 Ag7 7.e4 d6
Juegan las blancas
8.Cf3 0-0 9.Ad3 Dxb6 10.0-0 Cd7 11.h3 Ce8
Juegan las blancas
12.Dc2 Ce5 13.Cxe5 Axe5
Juegan las blancas
En esta posición mi oponente jugó de inmediato 14.f4, intentando capturar mi alfil y buscando mayor dominio espacial.
Juegan las negras después de 13.f4
Yo jugué 13…c4+, ganando una pieza!
La partida continuó unas jugadas más, pero como el Genial Mikhail Tal solía decir cuando Bobby Fischer aseguraba que le podía dar una pieza de ventaja a todos los maestros de la época: “Fischer es Fischer, pero una pieza es una pieza“.
Y así gané la partida fácilmente unas jugadas más tarde.
<<FIN>>
Felicitaciones por tu logro Alfredo! Siempre es bueno vencer a un rival con mayor Elo. 🙂
Como pueden ver, aún los jugadores titulados cometen graves errores. Cuanto más, a nivel de principiante. Un error de este tipo es, a menudo, la causa más frecuente de las derrotas en ajedrez.
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |